top of page

patagonian recorders

La agrupación instrumental Patagonian Recorders se estableció en el año 2017, bajo la dirección de la señora Priscilla Lizondo Navarrete, una destacada Profesora de Estado en Educación Musical.

El quinteto está compuesto por cinco músicos especializados en la ejecución de toda la familia de las flautas dulces, incluyendo los registros soprano, contralto, tenor, bajo, piccolo y garklein. Además, en ciertas obras, se incorporan instrumentos como la guitarra de 12 cuerdas, guitarra convencional, piano y violín, ampliando así su repertorio a los géneros clásico, folclórico y contemporáneo, convirtiéndose en un versátil ensamble musical.

repertorio

programa general

programa 01 

1. Sonata en Fa Mayor (Siciliano, Allemanda, Aria di Giga), Antonio Vivaldi
2. TRIO (allegro, adagio, minuetto, rondo), Wolfang Amadeus Mozart
3. Greensleaves (Tradicional Inglés), Arr. Walter Bergnamann
4. Truskawka, Priscilla Esquivel
5. Fragolina n°6, Priscilla Esquivel
6. Castillo Andante, Joe Hisaishi
7. Mae Yn Fyw, Emyr James
8. Oración por Magallanes, Fernando Ferrer

 

programa 02

1. Sonata op. 1 (Adagio, Allegro, Adagio, Giga), Jean Baptiste Loeillet de Gant
2. Divertimento, Leopoldo Mozart
3. Amazing Grace (Espiritual Inglés), John Newton
4. Fragola (ina), Priscilla Esquivel
5. Fragola (ina), Priscilla Esquivel
6. Oboe de Gabriel, Ennio Morricone
7. Suite Bordemar, Jaime Barria, Arr. Eduardo Galindo

INTEGRANTES:

• Enzzo Iván Barria Álvarez
Flauta Dulce tenor, bajo y garklein

• Eduardo Andrés Galindo Villarroel
Flauta dulce soprano, contralto, guitarra y acordeón, compositor y Arreglista

• Alberto Alexander Sotomayor Alvarado
Flauta dulce soprano, pícolo, contralto y violín

• Christian Nicolas Valenzuela Barría
Flauta dulce soprano, contralto y tenor. Compositor y Arreglista

 


 

patagonian recoreds.jpg

ANTECEDENTES ARTÍSTICOS

 

La agrupación instrumental Patagonian Recorders se estableció en el año 2017, bajo la dirección de la señora Priscilla Lizondo Navarrete, una destacada Profesora de Estado en Educación Musical.El quinteto está compuesto por cinco músicos especializados en la ejecución de toda la familia de las flautas dulces, incluyendo los registros soprano, contralto, tenor, bajo, piccolo y garklein. Además, en ciertas obras, se incorporan instrumentos como la guitarra de 12 cuerdas, guitarra convencional, piano y violín, ampliando así su repertorio a los géneros clásico, folclórico y contemporáneo, convirtiéndose en un versátil ensamble musical.El repertorio de Patagonian Recorders abarca una amplia gama de destacados compositores, como Johannes Sebastian Bach, Antonio Vivaldi, Leopoldo Mozart, Wolfgang Amadeus Mozart, Jean Baptiste Loeillet de Gant, así como obras de compositores de la Patagonia como Priscilla Esquivel y Christian Valenzuela.Es importante destacar que esta agrupación es la única en el territorio de la Patagonia chileno-argentina que se dedica exclusivamente a la ejecución de la familia de las flautas dulces.Patagonian Recorders ha participado en escenarios musicales nacionales e internacionales. En 2019, la agrupación tuvo la oportunidad de visitar el Congreso Nacional en Valparaíso, donde también brindaron clases magistrales en colegios públicos y realizaron presentaciones en el Instituto Marítimo de Valparaíso, la Catedral Anglicana Saint Paul, así como ofrecieron un concierto de música docta en el salón Margot Loyola de la Facultad de Música de la Universidad Católica de Valparaíso.Patagonian Recorders es un quinteto de reconocido talento y versatilidad, comprometido en la difusión de la música en la región de Magallanes. En la actualidad se encuentran gestionando gira para el norte de Chile y Perú.

patagonian 2.jpg
bottom of page